Se dará prioridad a las acciones que contribuyan a las áreas clave de la Estrategia de la UE para la Juventud 2019-2027: involucrar, conectar y capacitar a los jóvenes. Se prestará una atención especial al fortalecimiento de la cooperación intersectorial, que permita crear mayores sinergias entre los diferentes ámbitos de actuación que importan a los jóvenes; al fomento de la participación juvenil en diversos niveles y formatos, y al apoyo a la ciudadanía activa de los jóvenes, especialmente de aquellos que se encuentran en riesgo de exclusión social. Las prioridades específicas en el ámbito de la juventud incluyen las siguientes:
- Promover la ciudadanía activa, el sentido de la iniciativa de los jóvenes y el emprendimiento juvenil, incluido el emprendimiento social: El objetivo de esta prioridad es fomentar la ciudadanía activa en los jóvenes mediante el voluntariado y la solidaridad, fortaleciendo su iniciativa, especialmente en el ámbito social, y apoyando a sus comunidades. También se promueve el espíritu empresarial, el aprendizaje creativo y el emprendimiento social. El diálogo intercultural, el reconocimiento de la diversidad y la tolerancia son aspectos clave.
- Aumentar la calidad, la innovación y el reconocimiento del trabajo en el ámbito de la juventud: La prioridad busca promover el reconocimiento del trabajo juvenil y del aprendizaje informal y no formal, apoyando su calidad e innovación según la agenda europea y la Declaración de Bonn de 2020. Incluye desarrollar capacidades de los trabajadores juveniles, mejorar prácticas en línea y presenciales, y crear métodos para llegar a jóvenes marginados, prevenir el racismo e intolerancia, y abordar los retos y oportunidades de la digitalización.
- Aumentar la empleabilidad de los jóvenes: El objetivo de esta prioridad es reforzar las competencias clave y capacidades básicas de los jóvenes, facilitando su transición de la juventud a la vida adulta, especialmente en su integración en el mercado de trabajo. Se enfoca en actividades que promuevan la inclusión y empleabilidad de jóvenes con menos oportunidades, incluidos los ninis. Además, pone especial énfasis en los jóvenes en riesgo de marginalización y aquellos de origen migrante. La prioridad busca brindarles las herramientas necesarias para mejorar su participación social y laboral.
- Fortalecer los vínculos entre política, investigación y práctica: esta prioridad aborda la necesidad de reforzar los vínculos entre la política, la investigación y la práctica en el ámbito de la juventud con el fin de aportar datos de mayor calidad sobre las necesidades y facilitar la formulación de políticas. Serán importantes en el marco de esta prioridad las actividades dirigidas a promover un mejor conocimiento de la situación de los jóvenes y las políticas de juventud en Europa y fuera de ella.
- Apoyar la respuesta del ámbito de la juventud en Europa a la guerra en Ucrania: Esta prioridad apoya proyectos para jóvenes y trabajadores en el ámbito juvenil que huyen de la guerra en Ucrania, así como para aquellos en los países de acogida. Las actividades deben basarse en el aprendizaje no formal e intercultural, promoviendo los derechos humanos y la democracia. Se busca ofrecer servicios lingüísticos, aplicar investigaciones y fortalecer la cooperación con organizaciones en Ucrania. Además, se enfoca en el bienestar psicosocial de los refugiados y en la creación de capacidades para las organizaciones que los apoyan en Ucrania y los países receptores.