El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha convocado cuatro becas de 18.000 euros destinadas a completar la formación de futuros especialistas y fomentar la investigación en diversas áreas del Museo del Prado, uno de los más importantes del mundo.
Para el área de Restauración, especialidad Pintura, los candidatos deben ser diplomados en Restauración, en centros oficiales, con especialidad en pintura, o tener la licenciatura o el grado en Bellas Artes con especialidad en Restauración finalizada después de 2008.
Además, los candidatos deberán tener conocimiento de las colecciones del Museo Nacional del Prado y sus restauraciones, de técnicas pictóricas, composición, dinámica y conservación preventiva, así como de informática e inglés.
En el área de Conservación de Pintura española hasta 1700, conservación de Marcos los candidatos a la beca deben tener la Licenciatura o el Grado en Historia del Arte, finalizada después de 2008, conocimientos de inventario y catalogación de obras de arte, de historia de las artes decorativas y del mueble, con especial valoración del conocimiento de técnicas artísticas y materiales, de fuentes documentales de la historia de la pintura española y de la historia del Museo.
En el área de conservación de Pintura del siglo XVIII y Goya, los candidatos deben ser licenciados o graduados en Historia del Arte finalizada con posterioridad a 2008. Deben además poseer conocimiento de inventario y catalogación de obras de arte, sobre la historia y las colecciones del Prado, de fuentes documentales, sobre la historia de la estética y del gusto, de informática y de idiomas (inglés y otras lenguas a elegir entre alemán, italiano y francés).
Por último, en el área de Edición, los aspirantes a las becas deben tener la licenciatura o grado posterior al 2008, en alguna de las antiguas especialidades de Filosofía y Letras (Historia, Literatura, Filología Hispánica…). Se valorará un título en Historia del Arte. Además se piden en este caso conocimientos de la gramática española y de la historia del arte, de las fuentes documentales y la bibliografía específica de la historia del arte español, interés personal en la corrección de la lengua escrita y en la calidad de las publicaciones. También en esta área los candidatos deberán poseer conocimientos de informática e inglés.
Los interesados en las cuatro becas del Ministerio deben presentar junto a su solicitud, el curriculum en el que conste el expediente académico y dos cartas de presentación firmadas por profesores en activo que hayan impartido clase a los solicitantes.
Los candidatos además deberán redactar una memoria de un máximo de 5 folios sobre el proyecto en el que se enmarca la beca. En el caso concreto del Área de Edición, el trabajo será sobre el “Pasado, presente y futuro de las publicaciones del Museo del Prado”. Finalmente, los aspirantes deberán exponer motivos y resultados sobre el proyecto en el que se enmarca la beca, con una extensión de medio folio.
El proceso de selección comenzará con una valoración de méritos académicos y profesionales. Los preseleccionados se someterán después a una entrevista personal, en la que podrá comprobarse el conocimiento de idioma mediante la realización de parte de la entrevista en lengua inglesa.
El plazo para presentar las solicitudes en el Registro del Organismo Público Museo Nacional del Prado, en la calle Ruiz de Alarcón, número 23, planta baja de Madrid, finalizará el próximo 13 de enero.
Podéis consultar los detalles de la convocatoria de estas becas en el BOE.