El deporte es una parte fundamental del programa Erasmus+ y se articula en varias iniciativas que buscan potenciar su impacto positivo en las organizaciones, individuos y comunidades. A continuación, se describen las principales acciones relacionadas con el deporte.
MOVILIDAD DEL PERSONAL EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE
Esta acción tiene como objetivo contribuir al desarrollo de las organizaciones deportivas, apoyando la movilidad para el aprendizaje de su personal. Las organizaciones participantes deben fomentar la inclusión y la diversidad, la sostenibilidad medioambiental, la educación digital y la participación cívica.
En concreto, se busca brindar al personal de las organizaciones deportivas, especialmente en deportes de base, la posibilidad de mejorar sus competencias, cualificaciones y adquirir nuevas capacidades a través de experiencias de aprendizaje en el extranjero. Esto contribuye tanto al desarrollo de capacidades como al fortalecimiento de las organizaciones deportivas. Además, se promueve la creación de redes europeas de entrenadores y personal deportivo, fortaleciendo la dimensión europea en el deporte y los valores comunes europeos.
ACONTECIMIENTOS DEPORTIVOS EUROPEOS SIN ÁNIMO DE LUCRO
Esta acción está diseñada para apoyar la organización de eventos deportivos que promuevan la inclusión social, la igualdad de género y estilos de vida saludables. Además, busca combatir la discriminación en el deporte y fomentar valores como la integridad. Estos acontecimientos, organizados por entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro, también destacan el papel del deporte en la mejora de la salud y el bienestar.
Para participar, las organizaciones deben estar establecidas en un Estado miembro de la UE o en un tercer país asociado al Programa, y las actividades pueden incluir eventos a escala local o europea. Generalmente, los proyectos tienen una duración de entre 12 y 18 meses.
DESARROLLO DE CAPACIDADES EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE
Los proyectos de desarrollo de capacidades buscan fomentar la cooperación internacional mediante asociaciones entre organizaciones activas en el deporte. Este enfoque permite aumentar la capacidad de las organizaciones deportivas de base y fomentar la práctica deportiva como herramienta para la inclusión social y la promoción de valores positivos como el juego limpio y la tolerancia. Además, se fomenta la cooperación entre diferentes regiones y el intercambio de mejores prácticas.
Entre las actividades principales se encuentran la creación de redes entre organizaciones, la realización de actividades deportivas comunes y la sensibilización sobre la discriminación en el deporte. Estas iniciativas refuerzan la cohesión social y promueven comunidades más integradas.
PRIORIDADES ESPECÍFICAS EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE
Dentro del programa, se destacan varias prioridades clave. Una de ellas es fomentar estilos de vida saludables mediante iniciativas como “HealthyLifestyle4All”, que promueve la actividad física como herramienta para la salud y el bienestar. Otra prioridad importante es reforzar la integridad en el deporte, combatiendo problemas como el dopaje, el amaño de partidos y la corrupción.
En cuanto a la educación y la empleabilidad, se busca desarrollar capacidades en el deporte y promover las carreras duales de los atletas, integrando formación deportiva y profesional. Finalmente, se hace énfasis en promover la igualdad y los valores europeos, combatiendo el racismo y fomentando la tolerancia y la igualdad de género.
CONCLUSIONES
El deporte dentro del programa Erasmus+ no solo promueve la actividad física, sino que también busca impulsar la inclusión, la cooperación internacional y el desarrollo de capacidades. A través de estas iniciativas, se fomenta un impacto positivo y duradero en las organizaciones y las comunidades, contribuyendo a la creación de una sociedad más equitativa, saludable y conectada.