Breaking News

EXPERIENCIA CURSO DE FORMACIÓN EN ALEMANIA

1466182_10152000987864909_1590253772_nEl pasado dieciséis de noviembre cinco jóvenes partimos desde Málaga hacia una experiencia que no olvidaríamos fácilmente. Nos fuimos de “training course” al norte de Alemania. Para la mayoría de nosotros era nuestra primera experiencia en un curso de este tipo pues todos habíamos participado en intercambios en otros países pero un “training course” era ya otro nivel.

El camino hasta Bremen, lugar en el que la organización había quedado en recogernos, se nos hizo bastante largo; avión hasta Hamburgo, tren a Bremen y unos cuantos tranvías y autobuses de esos alemanes con bicicletas y perros dentro, en ocasiones más educados que algunas personas. Finalmente, unos chicos arrastrados por maletas, exhaustos y con las manos frías llegaron al punto de encuentro en mitad de una noche cerrada y de muchos alemanes con cervezas dispuestos a dar buena cuenta del sábado; poco después, y tras un pintoresco y apretado viaje en coche llegamos a nuestro destino, una casa en mitad de un bosque precioso, rodeado de prados cubiertos de hojas secas, caballos y unos ponis que fueron la comidilla del grupo durante todo el curso.

1477952_10202348538576089_959327341_nYa en la mañana del domingo toda la odisea del viaje y el cansancio se habían olvidado y las ganas de conocer a los que serían nuestros compañeros durante las veinticuatro horas de la próxima semana estaban en índices altísimos. A pesar de ser los últimos en llegar, los españoles nos hicimos rápidamente con el grupo y empezamos a provocar risas y preguntas varias acerca de nuestros momentos de “spanglish” y  de cómo se dice esto o lo otro en español, principalmente por parte de nuestros amigos croatas, que terminaron el proyecto queriendo venir a España para practicar todo lo que con nosotros habían aprendido.

 Y empezó la formación, tras un desayuno de buenos ratos y presentaciones, grupos de jóvenes representando a seis países diferentes (Alemania, Croacia, Polonia, Suecia, Turquía y España) con inquietudes dispares pero con un objetivo común, aprender más sobre Europa y la organización de proyectos y actividades juveniles en su entorno, se unían en una cálida sala rodeada de bosque, calma y naturaleza, sin nada que interrumpiera la creación y la participación conjunta. En aquel idílico entorno para trabajar y sin una herramienta de la que somos ya totalmente dependientes, nuestro adorado Internet, pasamos una semana debatiendo, compartiendo, exponiendo ideas, escuchando, aprendiendo técnicas para hablar en público, conociendo los nuevos cambios que afectarán a los proyectos juveniles en el próximo año y sobre todo trabajando, paseando, comiendo, durmiendo, viviendo cada instante, juntos, unidos y mezclados, sin ningún tipo de problema ni distinción entre culturas, grupos u opiniones.

1467184_679502985403698_483633314_n

Así, entre “workshop” y “energizer” llegamos al ecuador del curso, aquí teníamos previsto un viaje a Bremen, en el que además de volver al mundo real con coches, gente y ruido, pudimos conocer la historia de los músicos de Bremen y muchas curiosidades de aquella majestuosa ciudad gracias a una actividad con pistas y diferentes pruebas que nos prepararon los organizadores y que nos permitió entrar en calor corriendo de una parte de la cuidad a otra, conocer cada rincón e interactuar con los lugareños y foráneos, lo que resultó realmente divertido.

Podría extenderme infinitamente relatando nuestras aventuras y alguna desventura también, los que lo vivieron saben de qué hablo si digo que intentar dar la vuelta a una tortilla de medio metro de diámetro con la sola ayuda de dos brazos fuertes y dispuestos no es una muy buena idea, pero creo que lo mejor será decir que, en suma, fue una experiencia genial en todos los sentidos, volvimos con ganas de emprender nuestro propio proyecto, con nuestro inglés un poquito más fluido, con aire puro en los pulmones (a pesar de que alguno pescó un buen resfriado con aquellos bruscos cambios de temperatura entre el interior de los edificios y el exterior), instantáneas espectaculares, grandes y nuevos amigos en otros rincones de Europa y la mente abierta, llena de nuevas e ideas y proyectos que ya serán parte de otra historia. Gracias a Intercambia por habernos dado la oportunidad de ser nosotros los elegidos para representar a España en esta experiencia, nunca la olvidaremos.cambio-001 

Kirchseelte, Alemania, 16-23 Noviembre 2013

Si quieres saber más sobre los intercambios juveniles, escríbenos a la dirección: info@intercambia.org

COMPARTIR

Deja una respuesta