Breaking News

EXPERIENCIA CURSO DE FORMACIÓN EN GEORGIA

Os presentamos la experiencia de un grupo de jóvenes que han participado en un CURSO DE FORMACIÓN del programa ERASMUS+ en Georgia.

Fuimos cuatro las personas que desde Málaga viajamos hacia la capital de Georgia, Tbilisi para formar parte del proyecto Youth React, impulsado por una organización georgiana (Institute for democratic Changes), en colaboración con una entidad alemana (Ezidische Akademie). El objetivo del proyecto era promover el activismo no violento entre los jóvenes, para que sirviera como herramienta para la inclusión de personas con menos oportunidades, especialmente gente joven con discapacidad, refugiados y minorías. 

Respecto a nuestro viaje, tuvimos la suerte de llegar tres días antes del inicio del proyecto, lo que nos dio la oportunidad de poder visitar la ciudad, hacer turismo, comer en restaurantes locales y conocer la vida nocturna, algunos pubs y discotecas. Nos adaptamos rápido a una ciudad que a veces resultaba un poco caótica, por el entramado de las calles, la forma alocada de conducir y la sensación de que no había muchas normas. Siempre viva y llena de gente, Tbilisi resultaba una aventura interesante.

El día previo al inicio del curso, llegamos al hotel para hacer el check-in, nos gustó lo bien ubicado que estaba, prácticamente a 15 minutos andando del casco antiguo y la buena calidad de las habitaciones. Terminamos el día teniendo la primera toma de contacto con el resto de compañeros del proyecto y cenando todos juntos en el hotel.

A la mañana siguiente, día 1 de curso, comenzamos con una pequeña charla sobre las oportunidades que existen en la UE respecto a intercambios juveniles, cursos de formación, educación no formal, etc. A continuación, hicimos diversas dinámicas para conocernos mejor unos a otros y aprendernos los nombres de todos los compañeros. Al principio, todos estábamos un poco tímidos, pero, poco a poco, nos sentimos un grupo unido. Hablamos sobre las expectativas, los miedos y las contribuciones que cada uno podía tener. 

El resto del curso se desarrolló bastante bien, casi siempre empezábamos con una pequeña introducción teórica sobre diversos temas: estereotipos, discriminación, intolerancia, mecanismos e instituciones para la inclusión social, participación juvenil en la sociedad, activismo juvenil y vías no violentas de cambio social. A lo cual le seguían diversas dinámicas en las que, por grupos, reflexionábamos sobre lo que se había explicado o hacíamos alguna presentación. Fue muy interesante porque casi siempre los grupos contenían a personas de diversas nacionalidades y culturas, por lo que podías entender mejor otras realidades, ideas o problemas que existen en otros países.

A parte de las actividades formales, tuvimos la oportunidad de ver cómo Georgia celebraba su día de la Independencia (26 de mayo), lo cual, fue muy interesante y divertido. El tiempo libre también estuvo muy bien organizado porque ofrecían la posibilidad de hacer actividades todos juntos. En definitiva, ha sido una gran experiencia para todos de la que hemos aprendido mucho y hemos podido conocer personas geniales. 

Y tú… ¿Cuándo? 


Si quieres recibir más información podemos fijar una cita a través del correo info@intercambia.org

COMPARTIR

Deja una respuesta