Breaking News

EXPERIENCIA CURSO DE FORMACIÓN EN MALTA

Os presentamos la experiencia de un grupo de jóvenes que han participado en un CURSO DE FORMACIÓN del programa ERASMUS+ en Malta.

Experiencias y personas sublimes.
Es curioso ver cómo un curso de formación puede llegar a conectar, no solo a tres personas aparentemente distintas durante un proceso de selección, sino también a toda una
comunidad. Así es como se inició nuestro proyecto titulado “Diving into diversity: Taking a look at personal bias in youth work”. Efectivamente, adentrándonos en la diversidad que estos cursos nos ofrecen: a nivel académico, profesional y personal.

Nuestro curso de formación tuvo lugar en Malta durante el mes de marzo del 2023.
Aunque antes de esto, tuvimos la oportunidad de conocernos los tres participantes a lo largo de la reunión de preselección y las posteriores sobre elección de vuelo y preparativos.
Además de esto, conectamos virtualmente con el resto de participantes en una experiencia online que nos brindó la oportunidad de conocer lo que íbamos a hacer de forma más exhaustiva. Ahí nos decíamos: “ya ha empezado”.

¡Y qué decir de la experiencia! Si los inicios ya eran prometedores, pues Nuria aportaba energía en cada momento, Nacho te hacía sentir cuidada y Lorena siempre sabía cómo sacarte una sonrisa. El comienzo del curso fue una de las experiencias que jamás olvidaremos. No tanto por el lugar, sino por las personas. Cada día trabajamos temáticas distintas: primero experimentamos y luego teorizamos. De manera que cada momento se
convertía en una experiencia personal y social completa.

Desde los paseos iniciales donde comentábamos sobre un tema en pareja, realizar actividades para romper el hielo y
conocernos, escuchar música durante las pausas típica del país, conocer las barreras que existen en la sociedad a través de un role-playing, reflexionar sobre el papel que cada uno
adopta con juegos de cartas, dar abrazos en comunidad para transmitirnos energía, experimentar la diversidad de actividades y espacios donde se puede desarrollar la educación como es el caso de la playa, convencer a los camareros para hacer una sangría e invitarlos a la
noche intercultural, romper miedos de hablar en público en otra lengua que no es la nativa o preparar Workshops para el resto de compañeros.

Momentos, relaciones e instantes sublimes que permanecen durante mucho tiempo en nuestra memoria. Al igual que la cantidad que comimos (algunos más que otros) y bebimos (también con mezclas extrañas) en el buffet del hotel en el que nos alojamos.

A veces decidirte a hacer una experiencia de estas es complicado, dudas o no sabes cuándo es el momento perfecto. Y lo cierto es que no lo hay, nunca se sabe si habría sido diferente si dependiera de otra ocasión, de otro curso o de otras personas. Aunque seguramente lo sería por las características de cada cosa.

Pero nuestro consejo es: inténtalo, solicítalo. Cuando menos te lo esperas, las oportunidades llegan.

Al igual que personas que te hacen ver las cosas de otra manera haciéndote mejor persona. Eso solo se consigue cuando las experimentamos en primera persona: con sus miedos, éxitos, incertidumbres y logros. Así que para finalizar, recordaremos a algunas de esas personas que contribuyeron a
todo ello.

A la organización Intercambia y en concreto a Clara, por seleccionarnos y darnos oportunidades únicas.
A los “trainers” del curso de formación por cuidar cada detalle, por preocuparse en cada momento y por abrir espacios de debate y crecimiento personal. No es tan sencillo como parece. Pero muy especialmente, a quienes hicieron y dieron vida a este proyecto, los
integrantes del resto de países. Gracias.

Y tú… ¿Cuándo? 


Si quieres recibir más información podemos fijar una cita a través del correo info@intercambia.org

COMPARTIR

Deja una respuesta