
Os presentamos la experiencia de un grupo de jóvenes que han participado en un INTERCAMBIO del programa ERASMUS+ en Grecia en el mes de Septiembre.
Nuestro viaje ha sido a un pueblecito de Grecia, llamado Nea Moudania (situado en Chalkidiki) donde hemos tenido muchas actividades con gente de otros países y con abejas.

La ubicación del sitio nos permitía hacer todas las actividades al aire libre, en el jardín del alojamiento. Además teníamos la playa enfrente, por lo que todas las tardes íbamos allí a bañarnos o jugar al voley. Nuestros días allí empezaban con un delicioso desayuno, y continuaban con un ejercicio llamado “energyzer” que nos hacía despertarnos y activarnos para empezar el día. Después todos estábamos deseando que llegase la 1 de la tarde para dar paso a un sabroso almuerzo griego. Tras esto, aprovechábamos la playa
o la siesta algún que otro día.

En cuanto a las actividades teníamos algunas donde destacaba el “rol play”. El rol play consistía en que cada personas cumplía un papel y se debía improvisar en base a él, además de debatir en cuanto a una temática establecida para defender una postura. También hicimos muchos ejercicios de conversar entre nosotros acerca de diferentes temas mediante dinámicas de grupo.
La tarde seguía con actividades y talleres acerca de las abejas, y nos relacionábamos entre nosotros. Allí era cuando podíamos conocer a la gente y hacer amistades, hablando en distintos idiomas, como inglés y aprendiendo griego, francés o italiano. Por las noches teníamos las denominadas “noches interculturales” donde conocíamos un poco más la cultura de cada país, donde nos enseñaban sus juegos y bailes típicos. También era común hacer una especie de “quizz” donde evaluábamos nuestros conocimientos sobre el país en cuestión.

Hubo otros días donde realizábamos excursiones por Nea Moudania y por un monte llamado Holomontas donde pudimos estar en contacto con las abejas, que ocasionó que nos interesáramos más por el medio ambiente y la importancia de las abejas.
Consumimos productos locales procedentes de las abejas, como miel y otras comidas típicas griegas allí producidas. Además, hicimos un flash mob de sensibilización en las calles del pueblo de Nea Moudania, una especie de teatro improvisado donde las abejas morían por el uso de pesticidas y el campesino decidía no volver a usarlos.

Por último, cabe destacar que la experiencia nos fue enriquecedora por el contacto con otras culturas y conocer otros puntos de vista que nos permitió entender mejor a los demás y convivir juntos durante todos estos días. También nos hemos dado cuenta de que los griegos son muy parecidos a nosotros porque la comida tiene mucha influencia mediterránea y los productos son parecidos, aunque tienen su toque peculiar, usando muchas especias. Además las personas son muy hospitalarias, simpáticas y amables, que hacen que quieras volver de nuevo a ese país.
En resumen, ha sido un viaje muy especial, ilustrador, motivador, enriquecedor y multicultural en el que hemos disfrutado mucho y repetiríamos sin lugar a dudas.
VOLVEREMOS A VERTE NEA MOUDANIA
Y tu… ¿Cuándo?
Si quieres recibir más información podemos fijar una cita a través del correo info@intercambia.org