EXPERIENCIA AVIS (PORTUGAL)
Erasmus + “Storytelling”
INFORMACIÓN
La asociación Intercambia nos dio información genérica sobre el viaje. Buscamos los vuelos y finalmente ingresamos el dinero, el cual te lo devuelven unos meses después de finalizar. Es muy importante descargar todos los recibos o facturas y tarjetas de embarque para que este proceso se cumpla correctamente.
LLEGADA, ACTIVIDADES Y COMIDA
Llegamos a Lisboa y un autobús nos llevó a todos los participantes al camping de Avis. Esta zona estaba rodeada de naturaleza y con un inmenso lago precioso. Se respiraba mucha calma. Poco antes de llegar al camping, recibimos un listado con las habitaciones que nos habían asignado a cada uno. Eran compartidas, no mixtas, con gente aleatoriamente
seleccionada. Así, pues, cuando llegamos, nos fuimos cada uno a sus habitaciones correspondientes. Estas eran amplias y estaban conformadas por 4 o 6 camas y un cuarto de baño.
Los primeros días realizamos muchos juegos para “romper el hielo”. Actividades para ir cogiendo confianza entre todos nosotros.
Los siguientes días hicimos algunos juegos y actividades sobre varios temas, en grupos aleatorios siempre. Realmente no hay nada de qué preocuparse, pues todos eran muy agradables y abiertos de mente. Cada persona se expresa como puede en inglés. Hay quienes tienen un nivel más alto, y otros, más bajo. Aún así, no es ningún problema, y si no entiendes algo, puedes preguntar a tus compañeros españoles.
¡Aunque te sorprendería saber que mucha gente de otros países sabe algo de español!
También llevamos a cabo actividades creativas, enfocadas en el Storytelling. Creamos un día un cortito Stop Motion. Fue muy divertido, ¡y nos sorprendimos con las creaciones que habían hecho los demás grupos!
Otro día, visitamos el pueblo para hacerle preguntas a algunas personas de allí sobre sus
vivencias, con el propósito de escribir entre todos un libro digital con algunas de sus historias.
En cuanto a la comida, estuvo rica en general. Nosotros teníamos bufé libre con, también,
opciones veganas, así que nos servíamos en el plato lo que considerábamos, más o menos,
de las bandejas que preparaban los cocineros. Esto, tanto para desayunar, almorzar,
merendar y cenar.
INTERCULTURALIDAD
Cada noche, cada país presentaba sus costumbres, datos interesantes del país, vídeos, algún juego, teatro, canciones, bailes típicos, etc. Luego, probábamos la comida y bebida que cada uno aportaba de sus lugares de origen.
En conclusión, es una experiencia única que cualquier persona debería de probar, por lo menos una vez en su vida. Conoces a muchísima gente, te ayuda a perder el miedo comunicándote en inglés, te diviertes una barbaridad y aprendes sobre otros países, lo cual nos parece muy enriquecedor y te hace salir de tu zona de confort.