Os presentamos la experiencia de un grupo de jóvenes que han participado en un CURSO DE FORMACIÓN del programa ERASMUS+ en RUMANIA.
A principios de este año tuvimos la oportunidad de participar en un emocionante proyecto de Erasmus+ en Sarata Monteoru, Rumanía. El tema central del proyecto se centró en el desarrollo del pensamiento crítico entre los jóvenes participantes. A lo largo de diversas clases y talleres, exploramos temas de actualidad que van desde las fake news hasta el ciberbullying, pasando por la libertad de expresión y el Lenguaje políticamente correcto.
La ubicación del proyecto, la Casa Cu Tei en Sarata Monteoru, proporcionó un ambiente enriquecedor donde jóvenes provenientes de 16 países diferentes pudieron convivir y conocerse a nivel personal y cultural. Este intercambio nos permitió sumergirnos en un fascinante choque de culturas que, lejos de generar conflictos, nos
brindó la oportunidad de cuestionar nuestras percepciones y contextos de vida en sociedad.
En esta fusión de nacionalidades, no solo nos Identificamos como españoles, sino como europeos. A pesar de las diferencias culturales, descubrimos numerosas similitudes europeas al abordar temas candentes como la guerra en Palestina y Ucrania. Estos debates enriquecieron nuestra comprensión mutua y fortalecieron el espíritu de unidad europea que se busca fomentar.
Las noches culturales se convirtieron en un vínculo especial entre nosotros,
ofreciéndonos la oportunidad de sumergirnos más profundamente en las riquezas culturales de cada país representado. Rumanía, en particular, se reveló a través de sus
bailes típicos, compartidos con entusiasmo por los lugareños. Estas experiencias no solo fueron divertidas, sino que también nos permitieron apreciar la diversidad de tradiciones que conforman la rica cultura europea.
El proyecto no solo se centró en la diversidad cultural, sino que también buscó fortalecer la conciencia ciudadana europea. Al finalizar, nos dimos cuenta de que habíamos alcanzado con éxito los objetivos propuestos, tanto a nivel individual como colectivo. La filosofía del proyecto sobre pensamiento crítico y de buscar una ciudadanía europea unida y solidaria se manifestó en la hermandad que cultivamos entre los distintos países de la Unión Europea. En resumen, nuestra participación en este proyecto Erasmus+ en Sarata Monteoru fue una experiencia inolvidable que no solo amplió nuestros horizontes culturales, sino que también me brindó la oportunidad de contribuir a la construcción de una ciudadanía europea consciente y unida. Y tú… ¿Cuándo?
Si quieres recibir más información podemos fijar una cita a través del correo info@intercambia.org