Breaking News

EXPERIENCIA INTERCAMBIO EN BULGARIA

Os presentamos la experiencia de un grupo de jóvenes que han participado en un CURSO DE FORMACIÓN  del programa ERASMUS+ en BULGARIA.

El pasado mes de abril tuve la oportunidad de participar en un curso de formación, de diez días, perteneciente al programa Erasmus+. Este curso trataba sobre la formación ante situaciones de emergencias y primeros auxilios, lo cual me interesaba ya que son temas actuales y que todos podemos vivir estas situaciones en el día a día. Además de talleres, seminarios y prácticas sobre estos temas tuvimos la oportunidad de estar presente en seminarios sobre la educación no formal, educación inclusiva…

Cada día disfrutábamos de un horario de clases y sus descansos, en las que pudimos aprender sobre cómo actuar en incendios, inundaciones, catástrofes naturales y humanas, terremotos; por otro lado, aprendimos a qué hacer ante un corte, picadura, gran lesión, sangrado… Debido a la duración precisa de los seminarios y talleres, y los descansos entre ellos, los días se hacían muy dinámicos y nada pesados, dándonos así la facilidad de procesar mejor todo lo aprendido.

Este ha sido el primer proyecto de Erasmus+ al que he aplicado, y no me arrepiento de ello. Gracias a este curso se me ha dado la oportunidad de mejorar y ampliar onocimientos necesarios para saber como actuar en algunas situaciones complejas del día a día. Y dejando a un lado la parte de formación, he podido disfrutar de un país, clima y personas diferentes a lo que estoy acostumbrada en mi vida diaria. 

Gracias a esta experiencia he podido conocer a muchos compañeros de otros países y a sus diferentes culturas y pensamientos. Cada día disponíamos de algunos breves descansos entre seminarios y un gran rato libre por la noche, los cuales hemos podido aprovechar conociéndonos entre todos y creando un buen grupo unido.

En estos descansos nos juntábamos en grupos numerosos y hablábamos, jugábamos a juegos de mesas, cartas, o hablados, aprendíamos los unos de los otros y pudimos conectar bastante debido a que la localización donde nos encontrábamos era en la montaña sin posibilidad de salir y dispersarnos individualmente. Esto para mi ha sido un punto a favor ya que creo que ha facilitado la unión y ha hecho que hoy en día, un mes después del proyecto, siga hablando diariamente con alguno de mis compañeros, los cuales ahora son amigos. tú… ¿Cuándo? 

Si quieres recibir más información podemos fijar una cita a través del correo info@intercambia.org

COMPARTIR

Deja una respuesta