Breaking News

EXPERIENCIA INTERCAMBIO EN ISLANDIA

Os presentamos la experiencia de Luis y Agatha que han participado en un INTERCAMBIO del programa ERASMUS+ en Islandia.

«Cuando me dijeron que tenia la oportunidad de ir a Islandia no podría creerlo. De tanto verlo  en redes sociales se había convertido en uno de mis destinos soñados. No tarde mucho en pensarme si irme o no ya que lo tenía claro. No conocía a absolutamente a nadie, aunque a mí eso no me importaba ya que me iba a uno de los países con mejor belleza natural del mundo. Conocí al grupo de algarrobeños por primera vez en el aeropuerto, aunque ya me habían encontrado por redes y escrito. Me acogieron desde el primer momento y me trataron como uno más. Ya en la eterna noche de aeropuerto tenía las
expectativas muy altas y todas se cumplieron. Nada más llegar me impresionaron tantos sus paisajes como sus precios y especialmente las islandesas. Al principio el trato con los islandeses no era el más cercano ya que son nórdicos y no tienen las habilidades sociales que tenemos aquí en España y especialmente en el sur. Cada vez tenía mejor relación con el grupo y eso que apenas los acababa de conocer. Con los islandeses también hice buenas migas al poco tiempo ya que mi nivel de inglés me facilitó bastante el hablar con ellos. Me invitaron a fiestas y me acogieron con ellos en el partido de
fútbol dándome una camiseta y ofreciéndome bebida que acabé rechazando. Me impactó su colegio ya que no tiene nada que ver con uno español. Sería impensable que en España tuviésemos una sala con billar, dos ps5, un cine y más cosas para su entretenimiento. También su piscina con aquellas piscinas calientes, sauna, bañeras frías y hasta un tobogán. Sus paisajes cada día que pasaban meimpresionaban más, desde la ruta de senderismo en la cual vimos un volcán, las playas rocosas y con arena negra, la vista de la capital desde la cima de la catedral, sus inmensas cascadas o el glaciar. Cada sitio que visitamos me gustó más y más y aunque hubiera preferido visitar más sitios en vez de estar jugando a la play estoy más que satisfecho con todo lo que vi, aunque también me hubiera gustado aprovechar el tiempo que estuvimos en la casa de la cultura. También me quedo con toda la gente que conocí en el viaje y todas las experiencias. Como probar el tiburón, lo cual fue un trauma para mí, las reuniones por la noche los juegos con los islandeses o las charlas con Pedro en las diferentes piscinas que estuvimos. También las bromas de Córdoba como la de que no tengo playa y los algarrobeños sí. También escuchando las canciones de Sebas en la furgoneta las cuales me gustaron mucho. Ha sido una experiencia completamente inolvidable e irrepetible ya que es un país único y el trato de la gente fue increíble. Espero reencontrarme con todos en Algarrobo, aunque no sé si será posible. Oportunidades así en la vida no suelen pasar y estoy muy feliz de haber formado parte de este proyecto, ¡nos vemos pronto en Bratislava!»


«Para este viaje tenía las expectativas altas, ya que venía de otro Erasmus reciente, en el que me lo pasé genial, pero también me daba algo de inseguridad porque éramos un grupobastante grande y eso normalmente trae discusiones y malentendidos. Creía que el grupo islandés se iba a llevar muy bien con nosotros y que haríamos muchas cosas juntos. El primer día que llegamos me quedé estupefacta con el paisaje que había, debido a que apenas había árboles. Cuando llegamos a Vogar, a nuestro hotel exactamente, me pareció un choque de realidad porque yo me esperaba un hotel de muchas plantas y habitaciones y fue todo lo contrario, pero a pesar de eso fue muy acogedor. Cuando nos acomodamos, Pedro nos avisó que al final iríamos a conocer a los islandeses y cenar con ellos en su casa de la juventud esa misma tarde, y la verdad que me decepcioné: apenas había personas del grupo islandés, solo 4 o 5 y se suponía que eran 14. A lo largo de la noche llegaron otros dos chicos, pero más de lo mismo. Cuando llegamos nuevamente al hotel hablamos sobre ello y discutimos sobre el orden de ducharse. Los siguientes días fue más de lo mismo: el grupo islandés nunca estaba completo y nos ignoraban todo el tiempo, y en mi caso, hasta dentro de las actividades, ya que en una actividad que erapara conocerse, los 2 islandeses que estuvieron con mi grupo, nos ignoraban, estaban siempre con el móvil o a veces parecía que se reían de nosotros. Me pareció una falta de respeto eso; luego lo hablamos con Sebastian y Pedro que nos dijeron que ellos eran así y que había que respetarlos, aunque simplemente era que no les interesábamos y solo estaban ahí porque les pagaban. A pesar de eso, amé las excursiones que hacíamos, los paisajes eran preciosos y a parte nos lo pasábamos súper bien. Mis excursiones favoritas fueron la de un simulador en el que nos montamos e ibamos viajando a traves de los lugares más bonitos de Islandia y nuestra última excursión en la que hicimos una ruta e íbamos parando en lugares. En el tema de la comida, me quedé sorprendida porque me esperaba comer todos los días y no fue así en absoluto: la mayoría de comidas me gustaron pero hubo otras que no, y es normal. En una de las cenas, cuando hicimos la noche española, nosotros llevamos algunas cosas típicas de España y ellos también llevaron algunas cosas típicas, donde entraba el tiburón. Lo probé y me dieron muchas arcadas, pero no pasa nada, una experiencia más. En conclusión, me lo pasé muy bien en el viaje con mis compañeros españoles, hubo peleas con malentendidos y temas de las pero espero volver a viajar con ellos ya que hicieron que este viaje fuera muy divertido.»

Y tú… ¿Cuándo? 

Si quieres recibir más información podemos fijar una cita a través del correo info@intercambia.org

 

 

COMPARTIR

Deja una respuesta