Breaking News

EXPERIENCIA VOLUNTARIADO EN ESPAÑA

Os presentamos la experiencia de Ana Gema que ha participado en un VOLUNTARIADO del programa ERASMUS+ en ESPAÑA.

«Este último año, he tenido la oportunidad de ser voluntaria en la Asociación Maestrices a través del Cuerpo Europeo de Solidaridad. La experiencia ha sido transformadora tanto a nivel personal como profesional, y me ha permitido aprender y crecer de maneras que nunca imaginé.

La comunicación también ha sido una habilidad clave que he desarrollado. Interactuar diariamente con diferentes grupos de personas, desde otros voluntarios hasta miembros de la comunidad y beneficiarios, me ha enseñado a comunicarme de manera más efectiva. Participé en varios talleres de capacitación donde no solo aprendí técnicas de comunicación, sino que también pude ponerlas en práctica. Una experiencia destacada fue liderar un taller de desarrollo de habilidades para jóvenes, donde me di cuenta de lo importante que es conectar con los participantes y transmitirles información de manera clara y motivadora.

El trabajo en equipo y la colaboración han sido fundamentales en esta experiencia. Trabajar en Maestrices ha requerido una estrecha colaboración con mis compañeros y socios. Aprendí a valorar las opiniones y habilidades de los demás, a resolver conflictos de manera constructiva y a trabajar hacia objetivos comunes.

El trabajo en equipo y la colaboración han sido fundamentales en esta experiencia. Trabajar en Maestrices ha requerido una estrecha colaboración con mis compañeros y socios. Aprendí a valorar las opiniones y habilidades de los demás, a resolver conflictos de manera constructiva y a trabajar hacia objetivos comunes.

Un proyecto especialmente memorable ha sido mi participación en un intercambio de Erasmus+. Esta experiencia ha sido enriquecedora por varias razones; por un lado la metodología del proyecto me permitió aprender de manera práctica y dinámica, con actividades diseñadas para fomentar el aprendizaje activo y la reflexión. Además, vivir tanto la parte organizativa como la de participante me ha permitido
conocer a fondo cómo se gestionan este tipo de proyectos. Desde la planificación y logística hasta la implementación y evaluación, pude ver de primera mano los desafíos y éxitos involucrados, lo que me ha dado una valiosa experiencia en la gestión de proyectos internacionales.

A nivel personal, este voluntariado me ha permitido desarrollar una mayor empatía y comprensión hacia personas de diferentes contextos y realidades. Trabajar con personas en situaciones vulnerables me ha enseñado la importancia de la solidaridad y la responsabilidad social. Estas experiencias me han inspirado a seguir trabajando en el sector social y a buscar maneras de contribuir positivamente a la sociedad.

Además, el apoyo y acompañamiento de la Asociación Maestrices ha sido esencial para mi desarrollo, gracias al apoyo y formación continuos a formación continua me han ayudado a reflexionar sobre mis experiencias, identificar mis fortalezas y áreas de mejora, y establecer metas claras para mi futuro.»

Y tú… ¿Cuándo?

Si quieres recibir más información podemos fijar una cita a través del correo info@intercambia.org.

COMPARTIR

Deja una respuesta