
Os presentamos la experiencia de un grupo de jóvenes que han participado en un INTERCAMBIO del programa ERASMUS+ en Chipre
Nuestra experiencia tuvo lugar en una villa remota en la región de Nicosia, Chipre. Diez días nos aguardaban y no teníamos ni idea de lo corto que se nos iban a hacer. Nuestras expectativas estaban intactas, pues esta era, para los tres, la primera vez que participábamos en proyectos de Erasmus+, por lo que todo fue incluso más intenso.

Durante el proyecto, cuyo tema era Career in action, no solo convivimos con gente de Portugal, Italia, Chipre, Polonia, Lituania, Hungría e incluso Ecuador, sino que al final nos convertimos todos en una gran familia.
Cada noche celebrábamos una “Intercultural night”, en la que nos adentrábamos musical y gastronómicamente en cada uno de nuestros países amigos, acabando casi siempre en una buena fiesta.
Allí, aprendimos herramientas para hacer un buen currículum, discutimos sobre técnicas destinadas a entrevistas de trabajo, debatimos, hablamos sobre inteligencia emocional, lenguaje corporal, voluntariados y muchas, muchas cosas más, incluso recibimos un curso exprés de fotografía.

Además, tuvimos la oportunidad de visitar varios pueblecitos cercanos e integrarnos un poco más en la maravillosa cultura chipriota.
El pueblo de Agrós nos encandiló con sus rosas, su gente y sus animados carnavales (con música española) y el de Kakopetría nos cautivó con sus callecitas, sus vistas y sus gatos (jamás habíamos visto tantos por metro cuadrado).
Por no mencionar los ricos platos y postres que, afortunadamente, nos ofrecieron. Lo más sorprendente para todos fue el escenario que se nos planteó cuando a mitad del proyecto empezó a nevar ininterrumpidamente.

El frío, el paisaje de ensueño y la ilusión hizo que el grupo se apiñase más, si es que eso era posible. Los diferentes países se convirtieron en uno solo y muchos nos dimos cuenta de que esto no era sino el comienzo de una serie de aventuras que estaban por venir.
Poca gente conoce la existencia de este tipo de proyectos, pero seguro que todo aquel que haya participado estará de acuerdo conmigo en que no hay experiencia más enriquecedora y reveladora que esta. Nosotros ya estamos pensando en cuándo repetir… ¿y tú, cuándo te embarcarás en esta aventura?

Y tú… ¿Cuándo?
Si quieres recibir más información podemos fijar una cita a través del correo info@intercambia.org