Breaking News

EXPERIENCIA VOLUNTARIADO EN ESLOVENIA

Os presentamos la experiencia de Zaira que ha participado en un CES del programa ERASMUS+ en ESLOVENIA.

Mi experiencia con el Cuerpo Europeo de Solidaridad empezó el 16 de febrero, día que llegué a Eslovenia. Las razones para realizar el voluntariado fueron el adquirir mayor experiencia internacional y en el ámbito de la integración, ya que voy a hacer un máster en Relaciones Internacionales. El proyectó al que decidí unirme trataba sobre la integración de niños y personas jóvenes de Kosovo y Albania en la sociedad eslovena, para ello estaría trabajando en un youth center realizando actividades para gente joven de la ciudad; trabajando en el daily center, con tareas como ayudarles con los deberes, tener actividades educativas adaptadas a ellos, etc.

Los primeros días fueron muy intensos, cada día conocía a 20 personas nuevas y había muchas cosas nuevas que aprender, pero mi periodo de adaptación fue bastante rápido. Por suerte, la gente con la que me encontré aquí fue muy abierta y no tuve ningún problema a la hora de integrarme yo misma en la comunidad local.
Respecto al proyecto, llegué en unas circunstancias que no me favorecieron, pero que me hicieron aprender mucho. En ese momento no había más que dos empleados, mi
coordinadora acababa de ser contratada y era su primera vez siendo coordinadora, entre otras cosas, por lo que los primeros meses fueron muy duros respecto a la cantidad de trabado. Una vez llegado el verano fue todo mucho más sencillo, llegaron nuevos empleados y la situación en el centro mejoró.

Obviamente, hubo momentos de estrés, como fue la organización del evento de Halloween, pero los últimos meses fueron muy agradables y el equipo que se formó fue increíble.
Lo que más me gustó de mi proyecto fue el tener la posibilidad y la libertad de organizar eventos que pudiesen ayudar al centro y a la comunidad. Me enfoqué mucho en
derechos humanos y en dar visibilidad a distintos colectivos, es por ello por lo que realicé charlas con organizaciones LGTBI+, organicé un curso de lenguaje de signos, y redacté una política antidiscriminación y antiviolencia para el centro. Además, como he
mencionado, realizamos un evento enorme para Halloween, en el que el edificio se convirtió en una casa del terror. Sin duda ese fue uno de mis proyectos favoritos, ya que
tuve la suerte de ser una de las personas que lo organizaba y por ello estuve involucrada en todos los aspectos, tanto la parte organizativa como creativa. No voy a mentir, fue muy intenso, nos pasamos todo el mes de octubre viviendo casi las 24 horas en el centro,
pero es algo de lo que me siento muy orgullosa, ya que mucha gente se vio involucrada y lo pasamos genial.

Ha sido un año muy intenso, con grandes momentos, pero también con situaciones complejas. Siento que a lo largo de esta experiencia he aprendido muchísimo y he
crecido como persona, además de descubrir nuevas cosas sobre mí. Es un experiencia que sin duda recomendaría a toda persona interesada en conocerse, en crecer como persona y con ganas de ayudar.

Y tú… ¿Cuándo? 


Si quieres recibir más información podemos fijar una cita a través del correo info@intercambia.org

COMPARTIR

Deja una respuesta