Os presentamos la experiencia de Jaime un jóven que ha participado en un CES del programa ERASMUS+ en FRANCIA.
Me llamo Jaime, estudié CAFD e hice el máster de profesorado para educación física con la idea de prepararme las oposiciones y poder trabajar en institutos. Debido a la periodicidad en los exámenes, me vi ante un año “vacío”: sin exámenes de oposiciones y con la idea de aprender francés para poder presentarme a la bolsa bilingue de las oposiciones.
Así que decidí buscar una forma de pasar el máximo tiempo posible en Francia, y encontré el Cuerpo Europeo de Solidaridad, con el que pude unirme a un proyecto ligado a mi campo (educación). Partí en septiembre para hacer un voluntariado en Nimes, como asistente de idiomas en un centro de formación profesional para las clases de español y de inglés. Esta experiencia me ha ayudado a poner en práctica varios estilos de enseñanza no formal, a organizar y preparar eventos sobretodo orientados a divulgación de programas de movilidad europeos, mejorar mi francés e inglés, poner en práctica mis habilidades para hablar en público.
A nivel más personal, he podido encargarme de llevar una dieta sana, realizando la compra del supermercado manteniéndome dentro de un presupuesto para poder también contar con dinero para viajar los fines de semana, coordinarme con mis compañeros de piso para las tareas diarias del piso, organizar comidas y cenas con los demás voluntarios, planificar viajes en grupo, etc.
Otros puntos positivos del voluntariado han sido, por ejemplo, el poder combinar el proyecto que ocupaba unas 20 horas semanales con el estudio del idioma; los entrenamientos y partidos del club de voleibol al que pude apuntarme, así como el gimnasio; me ha permitido viajar y explorar buena parte del sur de Francia y conocer a otros voluntarios y culturas. Sin duda alguna una de las mejores cosas que ha tenido mi voluntariado ha sido el grupo que hemos formado los voluntarios y algunos de los locales que acudían a nuestros eventos o conocimos en otras actividades. Todos juntos hemos realizado un montón de planes que de otra forma no habría realizado: Hemos viajado en grandes grupos, ido de senderismo, a eventos de voluntariado en los Alpes y a esquiar, noches de actividades en el piso como pintura, cocinar pizza casera, karaoke, clases de baile, participar en programas de radio, y un largo etcétera Y tú… ¿Cuándo?
Si quieres recibir más información podemos fijar una cita a través del correo info@intercambia.org