Breaking News

EXPERIENCIA VOLUNTARIADO EN TOLEDO

Os presentamos la experiencia de un grupo de jóvenes que han participado en un  CES del programa ERASMUS+ en España.

Tras unos meses viajando de un lado a otro realizando proyectos de Erasmus+ decidí que podría venirme bien quedarme en un sitio durante un tiempo más prolongado. Por ello empecé a buscar voluntariados. Al principio solo buscaba un voluntariado para dos meses, pero al encontrarme tan bien realizando este proyecto decidí alargar el proyecto y hacer un voluntariado de seis meses.

Las primeras semanas del voluntariado estaba muy nerviosa, todo era nuevo para mi y aunque es cierto que el choque cultural no fue demasiado fuerte ya que es un voluntariado en mi país, si que noté algunas diferencias. Aun así, me acomodé muy pronto a la zona de la Sagra y al funcionamiento del proyecto. Cada día que pasaba me encontraba más realizada y productiva. Los trabajadores del proyecto nos hicieron que este proceso de
instalarnos fuera más fácil.

En todo momento nos explicaban las tareas que teníamos que realizar y los objetivos que teníamos que cumplir.
He podido realizarme como persona y aprender un montón de cosas nuevas. Además, he podido utilizar mis recursos como psicóloga en muchos casos, dando mi punto de vista profesional. Hemos realizado muchos talleres con nuestra tutora sobre empatía, trabajo en equipo, comunicación intra e interpersonal, etc. También hemos realizado formaciones como, por ejemplo, formaciones sobre el colectivo LGTBIQ+. En este caso, estoy participando en un programa que está comenzando ahora llamado Incluyendo, en el cual me han ofrecido seguir participando cuando acabe mi voluntariado.

Además de todo lo aprendido en los talleres y formaciones, he aprendido mucho más sobre mí. He aprendido a tener iniciativa y ser más autónoma, es decir, he aprendido muchas habilidades de liderazgo a partir de los talleres que he realizado con los jóvenes, los cuales he liderado yo. Me he sentido muy cómoda y arropada por todos.
También he mejorado mi nivel de inglés, ya que en muchas ocasiones me he encontrado con personas que no hablaban español y he tenido que comunicarme con ellos en inglés.


Gracias a esto he pensado en continuar estudiando inglés y me he propuesto obtener un certificado de inglés de un nivel más alto.
Por último, en mi tiempo libre he estado viajando mucho por sitios de España. Como la asociación esta en Numancia de la Sagra, es muy fácil viajar por España ya que esta muy cerca de Madrid y la comunicación con otros sitios es mucho mayor. He estado en Madrid, Toledo, Alicante, Granada, etc.

Como conclusión podría decir que estoy muy orgullosa de mi misma por todos los
objetivos logrados y por todo lo aprendido.

Además, estoy muy agradecida con Proyecto Kieu con la oportunidad que me han dado para lograr todo esto. Repetiría esta experiencia una y otra vez.

Y tú… ¿Cuándo? 


Si quieres recibir más información podemos fijar una cita a través del correo info@intercambia.org

COMPARTIR

Deja una respuesta