Os acercamos fotos de la sesión de formación a la salida del 9 de Enero de 2014 en nuestras Instalaciones del Área de Juventud de Málaga, donde los nuevos voluntarios, que en las próximas semanas y meses salen para sus proyectos del Servicio Voluntario Europeo, se preparan antes de partir.
¿Qué es la formación la Salida?
Objetivos:
- Formar al voluntario para que el proyecto tenga éxito y las experiencias del SVE sean positivas y enriquecedoras para el voluntario.
- El voluntario tendrá la ocasión de exponer sus expectativas, desarrollar su motivación y sus objetivos de aprendizaje, y obtener información acerca del país de acogida y el programa Juventud en Acción.
- La formación a la salida constituye una oportunidad para la Organización de Envío ya que podrá analizar y tratar las diferentes partes del Info-kit con el voluntario. La Organización Coordinadora será la responsable de garantizar que éste se entrega a todos los voluntarios implicados en su proyecto.
A quién va dirigida: a jóvenes de nacionalidad española o residentes legales en España que vayan a realizar un voluntariado en el extranjero, en el marco del programa Juventud en Acción.
Quién lo organiza: los promotores (generalmente la entidad de envío y/o coordinadora).
Cuándo: al menos un mes antes de la salida de los voluntarios, y ha de adaptarse a las necesidades individuales del voluntario y a los rasgos específicos del proyecto, del servicio y del país de acogida.
Además de la formación a la salida impartida por la Organización de Envío, la Agencia Nacional Española podrá ofrecer una sesión informativa de un día de duración a los voluntarios antes de emprender su viaje. La organización de esta sesión es facultativa y de carácter adicional a la formación a la salida que proporcionarán las Organizaciones de Envío.
En esta formación Malagueña contamos con jóvenes que disfrutarán proyectos de corta duración como de larga duración, y proyectos en Europa y en otros continentes (África y Asia)
En este día de formación los participantes se familiarizaron con conceptos del Sve y pudieron resolver muchas preguntas que tenían sobre sus futuras actividades, y además tuvieron la gran suerte que tuvieron como panel de expertos invitados a nuestros SVE de Acogida en Málaga, Benny y Klara… y a otros dos Malagueños, que les hablaron que es el SVE desde la visión práctica de los proyectos, compartiendo sus buenos momentos y momentos a olvidar.. (porque de todo hay en el SVE!)
El SVE es una experiencia de aprendizaje en el ámbito de la educación no formal, en la que las personas jóvenes voluntarias mejoran o adquieren competencias para su desarrollo personal, educativo y profesional, así como para su integración social.
Los voluntarios/as desarrollan la actividad de voluntariado en un país distinto de su país de residencia. Esta actividad, no remunerada y sin ánimo de lucro, se realiza a tiempo completo durante un periodo determinado en beneficio de la comunidad.
Pasamos un buen dia todos juntos y nos despedimos con los ojitos brillantes de «¿que me pasará a mi?»
MUCHA SUERTE EN VUESTRAS ACTIVIDADES!
Si quieres saber que es el SVE y ser parte de este grupo de Súper Voluntarios, nos puedes escribir a info@intercambia.org para ampliar información.
Muchas Gracias a Benny y Klara por su gran participación en la Formación… OLEEE!